Vinos y Viñas
Viníferas tintas
Alicante Bouschet, Cabernet Franc, Carignan, Carménère, Cinsault, Malbec, Garnacha, Lacrimae Christi, Marselán, Merlot, Monastrell, Nebbiolo, Misión (país), Petit Verdot, Petit Syrah, Pinot Noir, Sangiovese, Tannat, Tempranillo, Tintoreras, Verdot, Touriga Nacional, Zinfandel, Syrah y Cabernet Sauvignon, esta última la variedad con mayor superficie cultivada en esta región.
Viníferas blancas
Albariño, Chenin Blanc, Gewürztraminer, Marsanne, Moscatel de Alejandría, Pedro Jiménez, Pinot blanc, Pinot gris, Riesling, Roussanne, Sauvignon gris, Sauvignon vert, Semillón, Torontel, Viognier, las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay son los mayores cultivos.
Viñas del Cachapoal
Viñas de Colchagua
Turismo




Agro
Según la Edición N° 106 del BOLETÍN DE EXPORTACIONES, de la Sexta Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, emitido el 17 de junio de 2024 por el INE. En abril de 2024, las exportaciones de la región alcanzaron US$455,1 millones, presentando un aumento interanual de 7,9%.
La principal incidencia del período correspondió al sector Silvoagropecuario, el que anotó una variación positiva de 43,9% respecto a abril de 2023.
Además, fue el sector con la mayor participación en las exportaciones regionales con un total de US$268,0 millones, representando el 58,9% del total. En comparación con abril de 2023, se registró un crecimiento de 43,9%, equivalente a US$81,7 millones más.
La Fruticultura fue la actividad económica con mayor participación en las exportaciones de la región, registrando un 53,5% del total, traduciéndose en US$243,3 millones, observándose una variación positiva de 43,2% lo que corresponde a un total de US$73,4 millones más, respecto a igual período del a˜no anterior. En segundo lugar, se ubicó la actividad Alimentos que tuvo una participación de 25,9% del total exportado, equivalente a la suma de US$118,1 millones. En relación al mismo mes del año anterior, esta actividad registró una variación positiva de 66,0% (US$47,0 millones más). Por último, Bebidas líquidos y alcoholes representó 5,5% del total exportado, alcanzando una suma de US$24,9 millones para el período de análisis. Respecto a abril de 2023, la actividad aumentó 6,9% (US$1,6 millones más).